Desde el Sindicato de Arquitectos nos complace invitarles a la charla Modelo Cooperativo para arquitectos. Buscando alternativas al modelo actual que tendrá lugar en la sala grande del Pati Llimona el viernes 15 de abril a las 19h.
Como Sindicato de Arquitectos asumimos nuestra responsabilidad en lo que creemos es un cambio de época y no sólo una crisis que desafortunadamente incide de manera negativa en las perspectivas laborales de nuestra profesión. Reconocemos las consecuencias que nos afectan de la grave situación del sector de la construcción tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en nuestro país (y parte de nuestra actividad se dirige a denunciar y dar soluciones a la precariedad, explotación y contratación irregular del arquitecto por parte del tradicional modelo profesional), pero frente a la nostalgia y la espera de mejores tiempos, queremos encarar el presente desde la transformación que ha de vivir nuestro colectivo para atender las necesidades actuales. Proponemos la capacidad de repensar las formas habituales de operar en el ejercicio profesional del arquitecto con el objetivo de descubrir nuevos roles profesionales emergentes y un abanico más amplio de perfiles adecuados a las habilidades, capacidades y conocimientos desarrollados durante nuestra amplia formación.
Con este bagage, el Sindicato de Arquitectos se implica en el debate y abre vías de reflexión sobre la renovación y reorganización profesional de la arquitectura con la presentación del modelo cooperativo para arquitectos. Las cooperativas son sociedades, con plena autonomía y bajo los principios de la libre adhesión y de baja voluntaria, con capital variable y gestión democrática. Creemos que una actividad empresarial de base colectiva suma destrezas y conocimientos que mejoran nuestros servicios. Una empresa de propiedad conjunta y de jerarquía horizontal motiva y dignifica al trabajador. Y pensamos que puede poner en práctica un nuevo paradigma del ejercicio profesional, más inclusivo y solidario, tanto para los profesionales como para los que requieren de nuestros servicios, es decir, la población en general y no sólo a los que pueden pagar.
La jornada pretende aproximarse al modelo cooperativo y a los valores sociales que éste supone. El Sindicato de Arquitectos ha invitado a expertos con un amplio recorrido en ámbitos diversos sobre cooperativismo, con los que trataremos de averiguar por qué esta fórmula es todavía poco utilizada por los arquitectos y si podría consolidarse como una alternativa al estudio profesional tradicional.
Se puede ver esta conferencia a través de youtube, vimeo o similar?
Y si me obligan a pasar de asalariado a cooperativista de duración determinada (no tengo voto y durante 3 años me pueden echar)? Para que sirve el modelo cooperativo? Para esconder falsos autónomos. la misma historia de siempre
Dudamos de la figura del cooperativista a duración determinada y sin voto. Consulta a abogado para ver si es legal. En el tema laboral la realidad se impone a lo pactado, si es una relación laboral encubierta puedes reclamar tus derechos laborales, pero te cuesta el tramite judicial 😦