El Sindicato de Arquitectos ha sido uno de los colectivos firmantes del manifiesto elaborado por la“Plataforma Eurovegas NO” que se opone a la realización del proyecto de juego, ocio y turismo deEurovegas y que podéis leer en el archivo adjunto.
Más allá de la crítica desde el punto de vista fiscal, laboral y medioambiental que realiza el manifiesto, queremos aprovechar su publicación para hacer algunas consideraciones sobre la grave crisis de nuestro sector, en parte por la falta de comprensión que desde algunos ámbitos se ha mostrado al hecho de que el Sindicato de Arquitectos pertenezca a dicha plataforma.
Eurovegas, es la demostración de la incapacidad de nuestros políticos (y representantes) de aprender de los errores del pasado. La pretensión de instalar este macro complejo, ya sea en Madrid o en Cataluña, no puede más que recordarnos el hasta ayer exitoso y hoy manifiestamente fracasado modelo económico que generó la burbuja inmobiliaria. Un modelo que a pesar de haber producido inmenso beneficios para una minoría de la población durante unos años, a largo plazo ha causado la actual crisis económica y la caída estrepitosa de todo el sector de la construcción además de haber hipotecado el futuro de varias generaciones.
Desde el Sindicato de Arquitectos pensamos que estas no son salidas para el sector, ni para el país ni tampoco para una región. Seguimos buscando salidas a la situación de la profesión que pasen por la responsabilidad social, la generación de ciudad y las condiciones de producción de esta actividad de una manera digna. La solución al paro que existe tanto en nuestro sector como en toda la sociedad no puede ser nunca una precarización del empleo y el uso de éste como un chantaje frente al desempleo.
La salida de la crisis no puede pasar por la destrucción de nuestra riqueza paisajística, nuestra dignidad y nuestros derechos a cambio de unos beneficios que claramente se concentrarán en pocas manos y que a largo plazo, demostrarán otra vez, que los costes sociales que acarrean estas aventuras son inasumibles para nuestra sociedad.
Nuestra economía necesita un cambio estructural y no más de lo mismo. Hace falta un nuevo modelo que genere una mejor distribución de la riqueza y trabajo de calidad aprovechando la inteligencia y la capacidad de todos nosotros, seamos empresarios o trabajadores. Es necesario un empleo de calidad, sostenible en el tiempo y que genere no sólo beneficios económicos sino beneficios sociales y medioambientales
Por eso, desde el Sindicato de Arquitectos estamos en contra de proyectos como el de Eurovegas y creemos que hay que apostar:
- Por un empleo de calidad
- Por una alternativa al modelo de crecimiento insostenible
- Por una reconversión de la profesión y de su función social
Sindicato de Arquitectos