TRABAJAR EN ALEMANIA: algunos datos sobre Eldorado prometido.

Empiezan a aparecer noticias sobre la situación de los emigrados en Alemania que acudieron a  la llamada de Merkel.

emigrante

Los testimonios nos hablan de trabajos en precario, practicas abusivas y personas trabajando sin contrato. Esto se contradice con el mensaje de necesidad de técnicos que lanzó el gobierno alemán.

Los sindicatos alemanes han advertido que este mensaje tiene que ver más con PROPAGANDA que con una realidad. Afirman que la oferta de trabajo es superior a la demanda en casi todos los sectores, aunque algunos siguen siendo deficitarios. Para ello, se apoyan en los informes del DIW (Deutsches Institut für Wirtschaftsforschung) Instituto Alemán para la Investigación Económica, en concreto este informe de 2010:

La escasez de mano de obra a corto plazo no está a la vista (versión traducida sin formato)

En concreto para el sector de la arquitectura e ingenieros civiles los datos son:

Tabla 2
Contribuciones de seguridad social en el sector manufacturero seleccionado
– Las profesiones técnicas y científicas
Número de empleados en cada uno de marzo
Cambio en porcentaje
2008
2009
2010
2008-2009
2009-2010
Arquitectos e ingenieros civiles
120187
122550
124343
2.0%
1,5%
Fuente: Agencia Federal de Empleo, DIW Berlin

En nuestro sector se apunta una tendencia al alza, al contrario que la mayoría de sectores del informe, pero el porcentaje de subida disminuía ya en 2010: se puede ser moderadamente optimista, pero no durará.

Tabla 3
Desempleados y vacantes por sectores(1) -, Ingeniero, técnico y profesiones científicas
Desempleados(2)
Vacantes / Ofertas
Oct.2008
Oct.2009
Oct.2010
Oct.2008
Oct.2009
Oct.2010
Arquitectos e ingenieros civiles
6768
7143
6317
1704
1572
1734
(1) sin ayudantes, mecánicos simples, etc        (2) sin los desempleados en entidades de asesoramiento municipales
Fuente: Agencia Federal de Empleo, DIW Berlin

Aunque las ofertas son mucho menores se observa cierta estabilidad en las ofertas que se publican.

NUESTROS CONSEJOS:

  • No viajar sin conocer la lengua nativa.
  • No aceptar trabajos en precario: becas si ya tenéis experiencia, salarios no acordes con formación.
  • Trabajar sin contrato es ilegal, inmoral, y peligroso para la integridad del trabajador (accidentes de trabajo, enfermedad…)
  • Evitar las grandes capitales donde el mercado esta muy saturado.
Esta entrada fue publicada en COMUNICADOS, NOTICIAS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a TRABAJAR EN ALEMANIA: algunos datos sobre Eldorado prometido.

  1. carlota et mt dijo:

    El articulo al que os referís no refleja en absoluto la realidad en Alemania, en Berlin quizás. Pero si todos esos profesionales que se fueron » a hacer las Alemanias» se hubieran informado un poquito primero, no estarían en esa situación. Todo el mundo, y repito TODO el mundo sabe en Alemania que en Berlin NO hay trabajo. Para nadie, ni para los alemanes ni para los extranjeros. Es una ciudad maravillosa e interesantísima, pero desgraciadamente lejos del desarrollo económico por el que se conoce al país. Muchos alemanes jóvenes viven allí de llamado Hartz IV durante años sin tener trabajo. El resto del Pais, sobre todo el Oeste y el Sur prácticamente no conocen el paro. Y menos entre titulados superiores. Hace unos 5 años se tardaban unos meses en encontrar trabajo de arquitecto, ahora mismo no conozco a ningún arquitecto en paro.

    Vuestros consejos me parecen muy acertados, lo del idioma es fundamental. Y lo de las condiciones tiene que pelearlo cada uno. Yo empecé con unas prácticas de 6 meses con poco sueldo (que complementé con la Leonardo) y después me ofrecieron un contrato típico de recién licenciado. Yo no compararía Alemania con «el Dorado» es simplemente un país dónde la situación profesional es «normal», cosa que desgraciadamente no puede decirse de la España actual.

  2. Walter dijo:

    Precisamente Arquitectos ( y menos Aparejadores, esta profesión no existe en Alemania) no se busca. En Alemania hay mas Arquitectos que albañiles, así que imagínense. Lo que sí se buscan son médicos, ingenieros, informáticos y programadores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s