14N:ARQUITECTOS/AS EN LUCHA Por un oficio digno y con función social.

La situación laboral en el sector de la arquitectura antes del estallido de la crisis no era buena, el porcentaje de arquitectos/as en condiciones ilegales y precarias era ya muy alto. Sin embargo, desde 2008, a pesar de que se ha extendido la necesaria conciencia de regularización y de trabajo digno, la situación se ha agravado, no sólo por la falta de trabajo sino por el aumento de las injusticias e irregularidades amparadas por la excusa de la mala situación.

Esta huelga se está convirtiendo en una convocatoria secundada o apoyada globalmente en Europa, en Portugal  Italia, Grecia, Bélgica, Francia, Alemania Austria, Polonia, Dinamarca, Reino Unido, Holanda, Finlandia, Suiza, Suecia, República Checa y Eslovenia. En España esta secundada además por la Cumbre Social que reúne a más de 100 asociaciones y plataformas cívicas.

Desde el SArq consideramos necesario luchar por un oficio digno y con función social, ejerciendo el derecho a huelga y participando activamente en las movilizaciones:

Arquitecto/a,¿crees que tú no tienes motivos para hacer huelga?

-Arquitecto/a trabajador/a por cuenta ajena. Los seis meses de aplicación de la reciente reforma laboral, de cuestionada constitucionalidad, han corroborado los planteamientos que nos llevaron a la movilización del pasado 29 de marzono ha servido para crear empleo, sino para facilitar el despido y reducir los derechos a los trabajadores. ¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

-Arquitecto/a falso/a autónomo/a. Desde la constitución del SArq, uno de los principales frentes de actuación ha sido la lucha contra la extendida figura del falso autónomo, promoviendo la necesaria contratación de estos/as arquitectos/as, legalizando y mejorando su situación. Sin embargo, si se reducen los derechos y en lugar de alcanzar los falsos autónomos las condiciones legales y justas de los contratados, son estos los que pierden sus derechos, ¿a qué podremos aspirar? ¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

-Arquitecto/a autónomo/a y pequeños estudios. La subida del IVA y la liberalización de honorarios ha sido aprovechada por la Administración para que el precio de nuestros servicios haya caído a niveles insostenibles. La precarización del trabajo en arquitectura, ha convertido nuestro sector en un jungla de competencia desleal e inmoral que está camino de ser la tumba de la profesión. Muchas plataformas independientes de autonomos y pequeños empresarios se han adherido. Se hace cada vez más difícil para un profesional independiente sobre vivir con su trabajo¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

– Colectivos de arquitectos La proliferación de colectivos de arquitectos/as pone de manifiesto el momento de transformación de la profesión hacia estructuras de colaboración en las que tienen un importante peso la construcción participativa. Esta sólo es posible desde la lucha conjunta por un oficio digno y por su función social. ¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

Becario/a. Un gran número de arquitectos/as han trabajado durante años a través de la sucesión de distintas becas o COIEs, en muchos casos de forma contraria al espíritu formativo de estas. Además de encontrarse en una situación precaria por no cotizar y no tener derecho a paro, tras la reciente reforma sanitaria, muchos se han visto con problemas a la hora de tener tarjeta sanitaria. ¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

 – Arquitecto/a Investigador/a. La investigación en arquitectura y urbanismo, se está viendo fuertemente afectada por los recortes en ciencia e innovación. El número de becas y ayudas para hacer el doctorado se reduce, y la situación es cada vez más asfixiante. Las principales organizaciones de investigadores/as a través del Manifiesto por la ciencia, exponen la situación con claridad ¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

 – Arquitecto/a municipal. La situación del funcionariado se está viendo fuertemente afectada, lo que se suma a los problemas específicos que tenían ya los arquitectos/as municipales. El personal interino corre grave peligro y se ha abierto la puerta a los EREs en el sector público con el Real Decreto 1483/2012. ¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

-Arquitecto/a profesor/a. Las Universidades públicas también se están viendo claramente afectadas por los recortes en educación, y las escuelas de arquitectura no son una excepción. Gran parte del profesorado, principalmente los/as profesores/as asociados/as se encuentra en una situación muy precaria. Las principales organizaciones de profesorado, y las distintas asambleas universitarias que agrupan a PAS, PDIs y alumnos también se están movilizando. ¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

 -Estudiante futuro arquitecto/a. La situación del alumnado de las universidades públicas, y por tanto en las escuelas de arquitectura, también es cada vez más difícil tras la aprobación y aplicación del  Real Decreto 14/2012. Las distintas organizaciones estudiantiles también llaman a la huelga (Sindicato de estudiantes, Delegaciones de Alumnos de Escuelas de Arquitectura, DAETSAValencia DAETSAMadrid..etc, ) ¿TE VAS A QUEDAR EN CASA?

NO TE QUEDES EN CASA… ¡SAL A LA CALLE EL DÍA 14!

¡14 DE NOVIEMBRE HUELGA GENERAL!

Esta entrada fue publicada en COMUNICADOS, EVENTOS y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a 14N:ARQUITECTOS/AS EN LUCHA Por un oficio digno y con función social.

  1.   RonGodt Ã¥ lese at det er litt drittvær sørpÃ¥ ogsÃ¥:) Syns du har fine omgivelser Ã¥ løpe i. Føler alltid at jeg mÃ¥ løpe pÃ¥ de samme kjedelige plassene her

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s