Viernes 11 de enero: el SArq convoca asambleas públicas y abiertas contra la Ley de Servicios Profesionales (LSP)

Untitled

La pasada semana tuvimos conocimiento del Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales, que plantea suprimir la reserva exclusiva de actividad que la Ley de Ordenación de la Edificación otorgaba a los arquitectos. El borrador establece que, a partir de 2013, “podrán proyectar y dirigir obras de edificios residenciales, culturales, docentes o religiosos, arquitectos e ingenieros con competencias en edificación”.

Si llegara a ser aprobada, esta ley representaría una peligrosa desregulación de nuestro sector con repercusiones nefastas tanto para la sociedad, en cuyo interés trabajamos, como para nuestra profesión, ya duramente golpeada por la crisis económica. Por esta razón nuestro sindicato, junto con los estudiantes (CREARQ y delegaciones de alumnos) y directores de las Escuelas de Arquitectura, colaboramos activamente con el CSCAE con el objetivo de modificar el anteproyecto.

El próximo 10 de enero está prevista una reunión entre el CSCAE y el Ministerio de Economía y Competitividad para tratar los temas relativos a la Ley de Servicios Profesionales. El Sindicato de Arquitectos convoca para el día siguiente, viernes 11 de enero, ASAMBLEAS PÚBLICAS Y ABIERTAS para compartir información, analizar la situación y discutir posibles líneas de acción. Al debate están invitados tanto los representantes de los Colegios de Arquitectos como los directores y las delegaciones de alumnos de las Escuelas de Arquitectura y el conjunto de la profesión.

Si queréis organizar una asamblea en vuestra ciudad, comunicádnoslo para que podamos colaborar en la difusión.

ASAMBLEAS DEL 11 DE ENERO

Madrid: 19:00h, lugar por confirmar.

Barcelona: 19:00h, Centro Cívico Pati Llimona (Carrer del Regomir 3).

Esta entrada fue publicada en EVENTOS y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Viernes 11 de enero: el SArq convoca asambleas públicas y abiertas contra la Ley de Servicios Profesionales (LSP)

  1. diselabia dijo:

    Como no sé si podré acudir a vuestras asambleas, os dejo nuestro pequeña aportación sobre la liberalización de la arquitectura: http://somosarq.blogspot.com.es/2013/01/yo-para-ser-feliz-quiero-un-camion.html

  2. pedropablo dijo:

    Igual NO es tan malo, y dejamos fuera de la profesión al chupón que firma y cobra… a competir, qué más da…

  3. Información actualizada sobre las asambleas del 11 de enero. Madrid, Barcelona, Valencia:
    http://www.facebook.com/events/190272911115856/191284284348052/?notif_t=plan_mall_activity

  4. estoy de acuerdo dijo:

    PUES A MI ME PARECE UNA BUENA LEY. Yo estoy en cntra de lo monopoios, y confio en ms capacidades. Mis cliente igua que a sociedad sabran valorarme. A algunos se les v a acabar el firmr sin trabjar. BUENA LEY

    • Juan dijo:

      Nunca podrías competir en igualdad de condiciones. Para la dirección de obra tendrías que contar con un aparejador y el ingeniero no. Cobrando lo mismo serias un 23% mas caro que él. No es fácil competir así.

  5. Enrique dijo:

    El proyecto y dirección de dichas obras no es un monopolio, sino que está abierta a todos los que libre y voluntariamente se forman en los estudios oficiales habilitados para la preparación adecuada y que culminan con la titulación de arquitecto.

    Buscar atajos a dicha formación, a pesar incluso de las convalidaciones existentes, es buscar atajos a la capacitación en perjuicio del servicio a la sociedad, a la calidad de la edificación y del urbanismo tanto en lo nuevo como en el entorno histórico, natural y medioambiental.

  6. NO a la LSP dijo:

    Algunos de los comentarios aquí leídos, como los de «Pedrpablo» o «estoydeacuerdo», sólo pueden ser calificados como propios de troll infiltrado a sueldo de otras partes, o como actos de ignorancia, o como propios de idiotas.
    Y digo que son idiotas, porque yo tengo claro que si aprueban esa ley en esos términos, el arquitecto desaparece. Los promotores dan por sentado que al ingeniero hay que contratarle, porque «algo resuelve», o eso creen ellos; y siempre dan la impresión de que dicen cómo hay que hacer tal o cual instalación (lo cual es mentira), o la estructura o lo que sea; además, su firma es necesaria para poner en marcha muchas instalaciones o negocios (monopolio en ayuntamientos y ministerios). En cuanto le digan al promotor que por un «poquito más» ya se encargan ellos de hacer la «parte» de arquitectura del proyecto, es decir, el «diseño», se llevan la obra completa y el arquitecto desaparece del mapa. Y da igual lo bueno que sea. Comentarios como los de arriba son ridículos: no se trata de una competencia entre iguales, eso ya existe ahora: un cliente puede distinguir el buen del mal arquitecto, y elegir a quien paga. Ya hace años que se acabó lo del monopolio mandarinesco de la firma.

    La mierda esta de Ley ni siquiera es para, supuestamente como piensan muchos necios, dar las competencias de los arquitectos a los ingenieros. Esta propuesta de ley es una apertura en toda regla al mercado exterior. Una bajada de pantalones más, propia de toda colonia, como lo es nuestro país, al modo en que denunciaba Eduardo Galeano las que sucedían (y suceden) en América Latina. en «Las venas abiertas de América Latina». Es abrir las puertas de par en par a los consulting de ingeniería internacional (sobre todo alemanes, franceses y yankis) para que desembarquen aquí con todos los privilegios del mundo y se lleven las pocas obras públicas que salgan adelante, y así ya cerramos completamente el círculo de la infamia: se hacen obras con tecnología extranjera, dirigidas y proyectadas por técnicos extranjeros, financiadas por bancos extranjeros, realizadas con materiales extranjeros…y pagadas con el sudor y la vida del pueblo español diez, veces más caras que si las construyéramos nosotros. Y luego tenemos el paro más alto del mundo entre países industrializados, y aún hay zoquetes que se preguntan el porqué.

  7. estoy de acuerdo dijo:

    Bueno lo construido de 10 veces mss caro abria que verlo. Se ve que no has trabajado fuera de tu pueblo. Chico ni troll ni imflitrado ni nada de eso. Lo que es una pena es que tengamos complejos ante los ingenieros o que tengamos que recurrir a «contactos politicos» para hacernos valer ante la sociedad. Reflexiona y date una vuelta por el mundo.

  8. A favor dijo:

    Este comentario puede llegar algo tarde, por lo que pido disculpas de primero.
    Yo actualmente soy un ingeniero informático. ¿Me puedes decir que reserva de trabajo tengo? Si quiero montar la red de una empresa, necesito a un teleco, si quiero diseñar un nuevo procesador necesito a un electrónico, si quiero… (y un largo etc.). Ahora bien. ¿Porque un enterado de pacotilla puede pegar un porrazo al teclado y crear una pagina web? ¿Y diseñar una aplicación?

    Sin esta ley, nosotros los ingenieros informáticos estamos completamente atados de pies y manos, y tenemos que bajarnos los pantalones y pasar por el aro. Sin embargo, gracias a esta ley, se eliminan esas barreras y permite a toda persona cualificada poder realizar el trabajo que pueda desempeñar. Vosotros diréis que entonces los arquitectos desaparecerán. Pero yo os digo: ¿De verdad pensáis que el frutero puede ser capaz de ser contratado por una empresa para diseñar un puente o un rascacielos solo porque ha leído sobre el tema? ¿O que el vecino de enfrente va a ser contratado por alguna clínica para realizar una operación solo porque ve capítulos de anatomía de grey?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s